Sopas mallorquinas

La sopa mallorquina - mas conocida en plural, como sopas mallorquinas -  es uno de esos magníficos platos tradicionales de Mallorca.  Muy sano y nutritivo - de verduritas de temporada - y curioso porque es una "sopa" que se puede comer con tenedor, ya que las finísimas rebanadas de pan moreno que incluye la receta absorbe todo o buena parte del líquido.
Empezamos la preparación lavando y picando las verduras, en nuestro caso un manojo de habitas tiernas con la vaina, un  pimiento verde,  cuatro alcachofas,  un manojo de sofrito o cebolla tierna, medio repollo rizado, un manojo de espinacas, y un cuarto de coliflor en flores muy pequeñas.
Las separamos por orden de dureza.
Con los tallos y hojas que no vamos a utilizar, preparamos un caldo que nos servirá para mojar la preparación.
Utilizaremos una cazuela de barro, baja y ancha, y pondremos de dos a tres cucharadas de aceite. Freiremos la carne - cuatro filetes de aguja de cerdo cortados a tacos pequeños - y posteriormente iremos incorporando las verduras por orden de dureza, siempre a fuego vivo.
Buscamos que al final de la preparación haya distintas texturas en el guiso, unas verduras más hechas, otras más crujientes. Antes de que empiecen a pegarse las verduras en el fondo de la cazuela, mojamos con el caldo de verduras. Nos tiene que quedar algo caldosa para que así se empape un poco el pan y al final la preparación quede seca.
Cuando consideremos que las verduras ya están hechas a nuestro gusto apagamos el fuego y pasamos a emplatar poniendo, en el fondo de un plato hondo, las láminas de pan especiales para sopas y, encima las verduras cubriendo.
Terminamos con un chorrito de aceite de la isla.

Buen provecho de parte del profe!
Y de los alumnos ;-)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Conill amb ceba (conejo con cebolla)

Cogote de merluza

Arroz de llampuga