Paella valenciana
En las tardes frías de otoño apetece aun mas estar en la cocina en
buena compañia.
Hoy el profe se ha dado un buen tute preparando todo lo necesario
para adelantar una paella valenciana.
Daniela y yo nos encontramos todos los utensilios y casi todos los elementos listos: una paellera bien conservada, una olla con caldo
de conejo y puerros humeante, pimientos, alcachofas y puerros pelados y troceados...
Rápidamente nos ponemos manos a la obra: colamos el caldo, limpiamos higaditos y riñones, salpimentamos conejo y pollo - este sin lavar -...
En la paellera ponemos 70 gramos de aceite a calentar con fuego fuerte.
Comienza el sofrito por las carnes - el pollo, 700 grs, sobre su piel y el conejo - 300 grs, después -, los ajos - media docena un poco chafados de un golpe con el lado plano de un cuchillo grande, y con camisa -, pimiento - uno - y judías verdes - 200 grs -, puerro - uno -, garrafó - 100 grs - , alcachofas - cuatro -, y al final higaditos y riñones - salpimentados-. Procuramos que todo quede al alcance del aceite y damos vueltas con la cuchara de madera de vez en cuando.
Después se abre un hueco en el centro y se pone el azafrán - una pizca- y el pimentón. A los dos segundos se tapa con el tomate - dos de tipo pera rayados - para que no se quemen. Se mezcla todo de nuevo.
Se espolvorea un poco de romero.
Calculamos una proporción de caldo de 2,5 a 1 - en este caso un litro -, le servimos, y ponemos - "tiramos" - inmediatamente 400 gramos de arroz bomba, para 4 comensales.
Se prueba el sabor y se ajusta de sal.
Tras unos minutos ponemos arriba, varias tiras de pimiento rojo asado para decorar.
Este es el momento de tomarse un vinito ;-)
Cinco minutos a fuego fuerte, diez a fuego lento - añadiendo caldo de vez en cuando - y otros 10 de reposo, tapado con un tapa y un paño.
Y... vuala!
A la mesa - preparada con cariño por María -!!
Disfrutamos del resultado e incluso dio para llevar un par de tupers pequeños a casa.
(No se porqué me da que esta lección va a caer en el examen final...)
Hola, soy Cristina y quiero aplaudir la iniciativa de este maravilloso blog; Soy amiga de Esteban y me considero su fan num. uno. Nando, Daniela que suerte tenéis de poder aprender de la fantástica cocina de Esteban acompañado siempre del disfrute de su conversación y del cariño de Maria.
ResponderEliminarFelicidades !! Y espero algún día unirme a vosotros mientras tanto contar con una fiel seguidora!!! Animo para el examen !!
Gracias por tu comentario Cris y por ser mi fan numero uno! y por supuesto estás invitada cuando quieras. Un beso.
ResponderEliminarAsi es, Cristina, nos lo pasamos de maravilla durante la clase y luego disfrutamos saboreando los preparados. Gracias!
ResponderEliminar